De donde viene el Tantra?
- i34062
- 15 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El Tantra es una filosofía de características matriarcales, sensoriales y no represoras. Tiene origen dravídico y mas de 5000 años de antigüedad. Toda sociedad en la cual la cultura no estaba centrada en la guerra, valoraba a la mujer e incluso la divinizaba por su capacidad de concretar un milagro que el hombre no comprendía ni podía consumar: dar vida a otro ser humano y alimentarlo en su seno. Generaba al propio hombre y por eso era adorada como encarnación de la divinidad misma. Y mas: a través de las prácticas tántrica, era la mujer la que despertaba el poder interno del hombre por medio del sexo sagrado. Incluso hoy ella es reverenciada como diosa del Tantra. De ahí la cualidad matriarcal.
Los dioses varones tenían consortes, en tanto las divinidades femeninas permanecían solas. Ambos cultos eran complementarios y no antagónicos. Esta divinización drávida de la mujer resulta esencial para entender las perspectivas sexuales, eróticas y reverenciales propuestas por el Tantra, poseía 3 características esenciales:
Ante todo, su cualidad matriarcal, una cualidad sensorial ilimitada y una cualidad no represora, liberadora.
Es sensorial porque la madre da a luz por su vientre y como consecuencia de la sensorialidad, se desdobla la cualidad de no represora ya que, el impulso por el placer no es obstaculizado o reprimido como en otras líneas de comportamiento. Por el contrario, el Tantra considera el placer como una vía válida en la conquista del desarrollo interior. Cuando los arios ocuparon la India hace 3500 años impusieron la cultura patriarcal, antisensorial y represora y prohibieron, por lo tanto, la cultura tántrica ya que, consideraban incoherente que el guerrero estuviera involucrado profundamente con la mujer. No podía tener lazos que lo suavicen o se sentirían acobardados frente a la experiencia de la lucha y de la muerte siempre inminente. Es así como se volvió en contra de la influencia de la mujer, la cual suponian que frenaría su libertad y su impulso belicoso, pues tampoco podían permitirse la sensibilidad al dolor durante el combate o ante la tortura. Por todo eso, el hombre se hizo antisensorial restrictivo y represor hacia la mujer y contrario a los placeres en general. De esta forma, con su prohibición por razones culturales, raciales y políticas, el Tantra se volvió una tradición secreta.
댓글