top of page

La importancia de respirar bien...

  • i34062
  • 15 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Si tienes todo en tu mundo exterior y te sientes insatisfecho/a es que tu respiración es incompleta. Lo primero que necesitas realizar plenamente en tu vida es la respiración. Si realizas correctamente tu respiración todo lo demás alcanzará plenitud aunque haya muchas complicaciones en tu mundo exterior. Si tu respiración no es plena tendrás un vacío profundo. No te sentirás satisfecho/a ni pleno. Ahora, debes entender como respiras.

La respiración “Pranayama” es un método de respiración correcta. No es control de la respiración sino el “cese de la respiración”. Lo que tu entiendes por respiración es el movimiento de aire que activa los pensamientos y eso, se debe detener. En el aire que respiramos hay una energía sutil que va dentro, eso es prana.

Respiración significa movimiento de aire con pensamientos. Prana significa movimiento de aire sin pensamientos. Y, la respiración pranayama es el cese del movimiento de aire con pensamientos.

Resumiendo, La respiración que experimentas cada día, cada momento, tal como la efectúas, por su naturaleza despierta pensamientos y recuerdos que te vuelven inquieto.

Cuando aprendemos a respirar correctamente inhalamos aire, retenemos el prana (energía vital) y exhalamos aire.

Si hay muchos pensamientos, cabe menos energía vital dentro, menos pensamientos mas energía vital entrará., por lo tanto, la respiración pranayama calma nuestra mente, aumenta nuestra energía vital y activa la energía kundalini para un despertar de nuestra conciencia y sabiduría.

El prana detiene tu mente. Cuando se detiene la mente tu respiración se realiza plenamente. Si tu mente interfiere en tu respiración, esta se queda incompleta.

El propósito de pranayama es respirar sin pensar, siempre que hay un pensamiento la respiración no es completa, no está transportando energía, solo hace que entre el aire, algo que no es realmente necesario dentro de nuestro cuerpo.


 
 
 

Comments


bottom of page